El mercado forex al 5 de febrero
El mercado forex continúa respondiendo a desarrollos clave en la economía global, con movimientos influenciados por tensiones comerciales, políticas monetarias y expectativas económicas.
Estados Unidos ha impuesto un arancel del 10% sobre las importaciones chinas, lo que ha intensificado las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
📌 Respuesta de China: ✔️ El Banco Popular de China (PBoC) ha mantenido el tipo de cambio del renminbi en Rmb7.169 por dólar, desafiando las expectativas de los bancos globales que preveían una depreciación. ✔️ Esta decisión sugiere que China busca evitar una guerra de divisas y mantener la estabilidad económica.
💡 Impacto en el mercado: ✔️ Mayor volatilidad en pares con el CNY. ✔️ Incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales.
La rupia india ha mostrado fluctuaciones debido a las medidas del Banco de la Reserva de India (RBI) para gestionar la liquidez en dólares y las expectativas del mercado sobre un posible recorte de tasas.
📌 Acciones recientes del RBI: ✔️ Swap de $5 mil millones en dólares-rupia, lo que ha reducido el déficit de liquidez. ✔️ La prima a 1 mes cayó a 17.75 paisa, y la rendimiento implícito a 1 año bajó 4 pb a 2.15%.
📉 Impacto en el INR: ✔️ A pesar de las intervenciones, la rupia se ha debilitado frente al USD, cotizando en 87.1350. ✔️ Factores globales siguen contribuyendo a la volatilidad de la rupia.
La libra esterlina ha caído frente al euro (EUR) tras registrar su mayor aumento diario en tres meses.
📌 Factores clave: ✔️ El mercado espera que los aranceles de EE. UU. afecten más a Europa que al Reino Unido. ✔️ Expectativas de recorte de tasas por parte del Banco de Inglaterra (BoE), con una probabilidad de reducción de 25 puntos básicos.
💡 Impacto en el mercado: ✔️ Perspectiva bajista para la libra si el BoE confirma recortes de tasas. ✔️ Posible volatilidad en GBP/USD y EUR/GBP antes de la reunión del BoE.
El dólar australiano (AUD) se ha debilitado, y el índice ASX ha caído, reflejando preocupaciones globales por los nuevos aranceles de EE. UU.
📌 Factores clave: ✔️ EE. UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre productos de Canadá y México, además de un 10% sobre productos chinos. ✔️ China y otros países podrían tomar represalias, afectando aún más los mercados. ✔️ Los inversores están reduciendo posiciones en activos de refugio como el oro y criptomonedas, aumentando la liquidez en efectivo.
💡 Impacto en el AUD: ✔️ Mayor presión bajista debido a la incertidumbre comercial global. ✔️ Posible impacto en las exportaciones australianas si China responde con medidas arancelarias.
Los traders están atentos a próximos datos económicos clave que podrían influir en los mercados forex:
📌 Indicadores clave: ✔️ Cambio en el Empleo No Agrícola de EE. UU. (ADP) – Indicador del mercado laboral privado. ✔️ Balanza Comercial – Datos sobre exportaciones e importaciones globales. ✔️ Índice ISM de Servicios en EE. UU. – Medición de la salud del sector servicios.
💡 Impacto en el trading: ✔️ Datos laborales fuertes en EE. UU. = USD alcista 📈. ✔️ Débil actividad en servicios = USD bajista 📉.
Los mercados forex siguen reaccionando a tensiones comerciales, decisiones de bancos centrales y datos económicos clave.
📌 Resumen del impacto en divisas: ✔️ USD: Alcista 📈 si persisten las tensiones comerciales y los datos laborales son fuertes. ✔️ CNY: Estable 📉 si China mantiene su postura frente a la guerra de divisas. ✔️ INR: Volátil ⚖️ ante medidas del RBI y posibles recortes de tasas. ✔️ GBP: Bajista 📉 si el BoE confirma recortes de tasas. ✔️ AUD: Presión bajista 📉 si la incertidumbre comercial aumenta.
🔎 Los traders deben monitorear estos factores para ajustar estrategias y aprovechar oportunidades en el mercado forex.