Las reservas de divisas disminuyen a un mínimo de 10 meses
El rublo ruso ha caído frente al dólar estadounidense y el yuan chino, influenciado por el aumento de los precios del petróleo y el incremento de las ventas de divisas extranjeras por parte del Estado. Este movimiento busca mitigar el impacto de nuevas sanciones de EE. UU. dirigidas a los ingresos petroleros y gasíferos de Rusia.
El Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso recientemente sanciones a importantes productores de petróleo rusos y a numerosos buques que transportan petróleo ruso. En respuesta, el Ministerio de Finanzas de Rusia planea aumentar la venta de divisas extranjeras para respaldar al rublo, enfocándose en transacciones en yuanes debido a las restricciones comerciales con el dólar y el euro impuestas por las sanciones occidentales.
Las reservas de divisas de India han caído por quinta semana consecutiva, alcanzando un mínimo de 10 meses de $634.59 mil millones al 3 de enero. Esta disminución se debe a la fortaleza del dólar estadounidense y a una ralentización en los flujos de capital, en medio de la desaceleración económica de India.
Las intervenciones del Banco de la Reserva de India (RBI) en el mercado forex para frenar la caída de la rupia también han contribuido a la reducción de reservas. La rupia ha enfrentado una presión persistente, estableciéndose recientemente en un mínimo histórico frente al dólar.
Los traders están atentos al informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE. UU., programado para hoy. Se espera que los datos proporcionen información sobre las tendencias de la inflación y afecten las decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal.
Se anticipa que este informe tendrá un impacto significativo en la valoración de divisas, especialmente en el desempeño del dólar estadounidense frente a otras monedas principales.
Los datos recientes indican que la producción industrial de la Eurozona aumentó 0.2% en noviembre en comparación con el mes anterior, por debajo del aumento esperado del 0.3%.
Este crecimiento moderado refleja los desafíos continuos en el sector manufacturero, en medio de la incertidumbre económica global. El euro sigue siendo sensible a estos indicadores económicos, lo que puede influir en las estrategias de los traders de forex.
Las estimaciones preliminares revelan que la economía alemana se contrajo un 0.2% interanual en 2024. Este descenso resalta los desafíos que enfrenta la mayor economía de Europa, incluyendo disrupciones en la cadena de suministro y volatilidad en el mercado energético.
El euro podría experimentar presión a la baja, ya que los inversores evalúan el impacto del rendimiento económico de Alemania en la economía de la Eurozona en general.