EUR/USD bajo presión bajista
El EUR/USD gira a la baja después de que el gabinete francés no lograra convencer a los mercados.
El EUR/USD ha vuelto a situarse por debajo de 1.1600 durante la sesión europea temprana del lunes y cotiza en 1.1590 al momento de redactar este informe. La preocupación de los inversores por las consecuencias de una guerra comercial entre Estados Unidos y China ha reducido el apetito por el riesgo, mientras que las dudas sobre el éxito del nuevo gabinete francés siguen pesando sobre el euro (EUR).
El dólar estadounidense cayó el viernes después de que el presidente de Estados Unidos amenazara con imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, tras el anuncio de China de limitar las exportaciones de tierras raras. Sin embargo, el presidente suavizó su tono en las redes sociales el domingo, sugiriendo que los aranceles adicionales no se aplicarían, lo que alivió parcialmente los temores del mercado.
Mientras tanto, en Europa, la atención sigue centrada en Francia, donde el presidente Emmanuel Macron volvió a nombrar a Sébastien Lecornu como primer ministro, una semana después de su dimisión. Lecornu nombró a Roland Lescure, un estrecho aliado de Macron, como ministro de Finanzas, quien tendrá la difícil tarea de aprobar un presupuesto de austeridad en el Parlamento.
El volumen de negociación podría ser algo más bajo este lunes, ya que los mercados estadounidenses permanecerán cerrados por el festivo del Día de Colón. En el calendario económico, se esperan intervenciones de varios responsables de bancos centrales, incluida la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, que proporcionarán orientación clave.
El anuncio del presidente de Estados Unidos el viernes de imponer aranceles del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre reavivó los temores de una nueva escalada en la guerra comercial, provocando una ligera corrección del dólar estadounidense y permitiendo al euro recuperarse desde sus mínimos. El presidente calmó los temores el domingo con comentarios conciliadores en las redes sociales, aunque las autoridades chinas mantienen una postura firme y han mostrado su disposición a responder si se incrementan los aranceles.
China defendió sus restricciones al comercio de tierras raras con los países occidentales y la industria militar, afirmando que fueron introducidas durante las conversaciones celebradas en Madrid el mes pasado. El Ministerio de Comercio también añadió que no teme una posible guerra comercial y que implementará contramedidas si los aranceles del 100% anunciados por el presidente estadounidense finalmente se aplican.
El domingo, el presidente de Estados Unidos escribió en Truth Social:
“¡No se preocupen por China, todo estará bien! El muy respetado presidente Xi solo tuvo un mal momento.”
Estos comentarios redujeron en parte las preocupaciones sobre una guerra comercial a gran escala, pero es probable que los mercados sigan siendo cautelosos a la espera de nuevos acontecimientos.
El viernes, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Míchigan registró una lectura de 55.0 para octubre, ligeramente por debajo del 55.1 de septiembre, pero mejor de lo esperado (54.2). El dólar estadounidense reaccionó positivamente a esta noticia.
El calendario económico del lunes es ligero. El evento más relevante será la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, con la participación de Christine Lagarde, presidenta del BCE, en el marco de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial en Washington.
El EUR/USD no logró mantenerse por encima del nivel de 1.1600 y vuelve a estar bajo presión bajista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene por debajo del nivel de 50, y el indicador MACD está girando a la baja, lo que sugiere que el rebote desde los mínimos del viernes ha perdido impulso.
Una confirmación por debajo del mínimo intradía anterior, en torno a 1.1590, aumentaría la presión hacia los mínimos del 9 y 10 de octubre en el área de 1.1645–1.1660, antes de alcanzar la base del canal descendente cerca de 1.1525. Al alza, la resistencia se sitúa en el máximo intradía mencionado, en 1.1630. Más arriba, el límite superior del canal descendente se encuentra alrededor de 1.1690, seguido por la zona entre 1.1720 y 1.1730, donde la acción del precio fue limitada el 6 de octubre.