El dólar espera orientación de Powell
Vista previa del discurso de Powell: ¿Señalará el presidente de la Fed dos recortes de tasas más?
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU., Jerome Powell, ofrecerá un discurso sobre Perspectivas Económicas y Política Monetaria el martes durante la Reunión Anual de la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE) en Filadelfia. Debido al cierre del gobierno de Estados Unidos, que ha pospuesto la publicación de datos clave, los comentarios de Powell podrían influir en la valoración a corto plazo del dólar estadounidense (USD).
Aunque los comentarios recientes de los funcionarios de la Fed han sido mixtos, la herramienta CME FedWatch muestra que los mercados ya descuentan completamente un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pb) en octubre y ven una probabilidad cercana al 90 % de otro recorte de 25 pb en diciembre.
El gobernador de la Fed, Michael Barr, expresó escepticismo sobre que la Fed pueda ignorar la inflación derivada de los aranceles y advirtió que el objetivo de inflación enfrenta riesgos significativos, aunque algunos factores podrían mitigar estos riesgos. El presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, argumentó que será difícil que la Fed responda a las fluctuaciones a corto plazo del mercado laboral si las expectativas de inflación se desanclan. En una nota más dovish, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, señaló que la inflación ha sido mucho menor de lo temido y que el debilitamiento del mercado laboral es preocupante si los riesgos no se gestionan. La presidenta de la Fed de Filadelfia, Anna Paulson, indicó en su primer discurso público que no espera que los aranceles causen inflación sostenida, pero sí observa un aumento de riesgos en el mercado laboral.
Escenario dovish: Si Powell insinúa que la Fed necesitará continuar relajando la política monetaria ante el empeoramiento del mercado laboral, el dólar estadounidense podría tener dificultades para encontrar demanda.
Escenario cauteloso: Si Powell adopta un tono más cauteloso respecto a los recortes consecutivos de tasas, citando la incertidumbre por la falta de datos clave sobre inflación y empleo y la posibilidad de un renovado conflicto comercial entre EE. UU. y China, el dólar podría seguir superando a sus rivales.
Los mercados están en tensión antes del discurso de Powell. Por un lado, las expectativas de dos recortes de tasas más este año ya están firmemente incorporadas en los precios. Por otro lado, la falta de nuevos datos y el frágil panorama global podrían llevar a Powell a adoptar un tono más cauteloso. Sus declaraciones podrían determinar la dirección a corto plazo del dólar estadounidense y tener repercusiones en los mercados globales.