El euro se mantiene estable en medio de la incertidumbre
💱 El par EUR/USD se mantiene estable mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed presionan al dólar estadounidense 🗓️ NOTICIAS | 28 de agosto de 2025 | 07:40 GMT | Por Guillermo Alcalá
El par de divisas EUR/USD se mantiene prácticamente plano en la sesión europea del jueves por la mañana, consolidándose en torno a 1.1640 tras rebotar desde mínimos de varias semanas cerca de 1.1585.
La confianza de los inversores mejoró el miércoles después de que John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, mostrara apertura a un posible recorte de tasas de interés en septiembre. Sus comentarios provocaron una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. y debilitaron al dólar, lo que ayudó al euro a recuperar terreno.
En una entrevista con CNBC, Williams declaró que “cada reunión está viva” y subrayó que las tasas probablemente tenderán a bajar con el tiempo. Estas observaciones reforzaron las expectativas del mercado de un recorte de 25 puntos básicos el próximo mes, con los mercados de futuros asignando ahora casi un 90% de probabilidad.
El dólar estadounidense también enfrentó presión a principios de esta semana debido a tensiones internas, ya que el presidente Trump intentó destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook. Aunque la medida enfrentó resistencia legal, aumentó las preocupaciones sobre la independencia del banco central y contribuyó a la caída del dólar.
Mientras tanto, la incertidumbre política en Europa—particularmente en Francia—ha limitado el potencial alcista del euro. Los partidos de la oposición se negaron a respaldar al primer ministro François Bayrou en una votación de confianza en septiembre, lo que podría desencadenar la dimisión del gobierno y elecciones anticipadas.
📊 En el calendario económico, el jueves es relativamente ligero. Europa publicará los datos de Confianza del Consumidor e Índice de Sentimiento Económico de agosto, mientras que se espera que EE. UU. revise ligeramente al alza su crecimiento del PIB del segundo trimestre hasta 3,1%. Sin embargo, se prevé que el impacto en los mercados de divisas sea limitado, ya que los operadores esperan el informe del Índice de Precios PCE del viernes para obtener señales más claras sobre el próximo movimiento de la Fed.
🔍 Perspectiva técnica: El par EUR/USD continúa operando dentro de su rango reciente, con un soporte inmediato en 1.1585. El sesgo a corto plazo sigue siendo ligeramente bajista, ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene cerca de 50 y la acción del precio muestra una serie de máximos y mínimos decrecientes.
La resistencia se encuentra en 1.1670, con una barrera más fuerte en 1.1730–1.1740, donde convergen la resistencia de la línea de tendencia y los máximos anteriores. En el lado bajista, una ruptura por debajo de 1.1585 podría exponer 1.1562 (retroceso de Fibonacci del 50% del repunte de agosto), seguido de 1.1530, el mínimo del 5 de agosto.