El euro extiende su impulso alcista
Pronóstico EUR/USD: los compradores de euros buscan mantener el control antes de la reunión de la Fed
El par EUR/USD extendió su impulso alcista el martes, cotizando cerca de 1,1800 – su nivel más alto desde principios de julio – después de cerrar el lunes en territorio positivo. El dólar estadounidense sigue teniendo dificultades para encontrar demanda, ya que los inversores se muestran cautelosos antes de la reunión de dos días de la Reserva Federal, lo que permite al euro mantenerse firme.
Rendimiento semanal del euro frente a las principales divisas Esta semana, el euro mostró sus mayores ganancias frente al dólar estadounidense, al mismo tiempo que registró avances modestos contra la mayoría de las demás divisas principales:
Frente al USD: +0,60 %
Frente a la GBP: 0,00 %
Frente al JPY: +0,03 %
Frente al CAD: +0,10 %
Frente al AUD: +0,26 %
Frente al NZD: +0,21 %
Frente al CHF: -0,02 %
El mapa de calor destaca que el euro permanece ampliamente respaldado, mostrando su mayor fortaleza frente al dólar.
Fundamentos y sentimiento del mercado La falta de datos de alto impacto al inicio de la semana, junto con una mejora en el apetito por el riesgo, pesó sobre el dólar estadounidense. A ello se sumó la confirmación por parte del Senado de EE. UU. de Stephen Miran, asesor económico de la Casa Blanca, como miembro de la Junta de la Fed. Miran, considerado ampliamente como de postura moderada (dovish), tendrá voto en la próxima reunión, lo que incrementa la presión sobre el dólar.
En Europa, la encuesta ZEW de Alemania publicada el martes mostró que el índice de situación actual cayó en septiembre a -76,4 desde -68,6, mientras que el índice de expectativas económicas mejoró a 37,3 desde 34,7. Por su parte, la producción industrial de la eurozona aumentó un 0,3 % mensual en julio, tras una contracción del 0,6 % en junio. Estas cifras tuvieron poco impacto inmediato en el desempeño del euro.
Más tarde en el día, la Oficina del Censo de EE. UU. publicará los datos de ventas minoristas de agosto. Un resultado más fuerte de lo esperado podría brindar un apoyo temporal al dólar, aunque los inversores podrían mostrarse reacios a apostar por una recuperación sostenida antes de la decisión de la Fed.
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subían entre un 0,1 % y un 0,35 %, reflejando un sentimiento de riesgo constructivo. Si los flujos hacia el riesgo continúan dominando, el EUR/USD podría prolongar su trayectoria alcista.
Perspectiva técnica del EUR/USD Técnicamente, el par cotiza cerca del límite superior de su canal ascendente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene ligeramente por encima de 70, señalando un fuerte impulso, aunque también condiciones de sobrecompra.
Resistencia: 1,1800 sigue siendo la barrera clave. Un fracaso en superar este nivel podría desencadenar una corrección hacia 1,1770 (antigua resistencia), seguido de 1,1730 (media móvil simple de 50 períodos, punto medio del canal) y la zona 1,1690–1,1700 (media móvil simple de 100 períodos).
Objetivos alcistas: una ruptura clara por encima de 1,1800 abriría el camino hacia 1,1830 (máximo del 1 de julio) y potencialmente hacia el nivel psicológico de 1,1900.
Conclusión En general, el euro sigue en control mientras el dólar se debilita antes de la reunión de la Fed. A menos que la resistencia en 1,1800 limite el repunte, el EUR/USD podría seguir subiendo, con 1,1830 y 1,1900 como objetivos. Los participantes del mercado estarán atentos al tono de la Fed y a sus proyecciones actualizadas para determinar si el impulso alcista del euro puede mantenerse.