EUR/USD enfrenta corrección
EUR/USD cede desde máximos mientras los mercados se muestran cautelosos antes de la Fed.
El euro bajó desde los máximos de cuatro años por encima de 1,1875 hasta la zona media de 1,1800. El mercado espera un recorte de 25 puntos básicos y uno o dos más antes de fin de año. En Europa, los datos de inflación más bajos no han afectado al euro.
El miércoles EUR/USD recortó ganancias desde 1,1879, pero se mantiene por encima de máximos previos a largo plazo, en 1,1830, mientras los inversores esperan la decisión de política monetaria de la Fed. La paridad ha subido casi un 2 % desde los mínimos del viernes pasado, anticipando un recorte de un cuarto de punto a las 18:00 GMT y uno o dos más antes de fin de año.
Los débiles datos de empleo de EE. UU. y la presión inflacionaria moderada han reforzado las apuestas por un relajamiento monetario. La decisión está ahora en manos de la Fed: un recorte es prácticamente seguro, aunque el tono “dovish” podría estar sobreestimado. El presidente Jerome Powell probablemente no se comprometa con una senda clara de tasas, lo que podría afectar el apetito por el riesgo.
Los datos de EE. UU. del martes mostraron que las ventas minoristas subieron 0,6 % m/m y 5 % a/a, superando las expectativas. Sin embargo, un mercado laboral debilitado, el deterioro de las perspectivas económicas y el aumento de precios por aranceles frenan el consumo.
En Europa, el IPC armonizado (HICP) se desaceleró a 0,1 % m/m y 2 % a/a en agosto, por debajo de las expectativas de 0,2 % y 2,1 %. La inflación subyacente se mantuvo en 0,3 % m/m y 2,3 % a/a.
Precio del euro hoy (La tabla permanece sin cambios.)
Resumen del mercado: El dólar se ha debilitado en los últimos días ante la expectativa de un giro dovish de la Fed. Si la Fed mantiene decisiones dependientes de los datos, los inversores podrían decepcionarse.
El Consejo de Gobernadores de la Fed incluye desde el martes al exasesor económico de la Casa Blanca Stephen Miran. La gobernadora Lisa Cook también participará, tras el rechazo de un tribunal a la destitución solicitada por el presidente.
En macroeconomía: el índice ZEW alemán subió en septiembre a 37,3 desde 34,7 (consenso 27,3). El índice de situación actual cayó a -76,4. El ZEW de la eurozona mejoró inesperadamente a 26,1. La producción industrial creció 0,3 % m/m en julio y 1,8 % a/a.
Análisis técnico: EUR/USD podría corregir EUR/USD subió cuatro días seguidos, rompió el canal ascendente y el RSI (4H) muestra sobrecompra.
Se espera poca volatilidad antes de la Fed, pero la corrección es probable, especialmente si Powell enfría expectativas de un ciclo agresivo de flexibilización.
Soportes: 1,1830 (máx. 1 julio), 1,1790 (mín. 9 sept.), 1,1755 (intradía)
Resistencias: 1,1878 (máx. martes), 1,1885 (161,8 % Fibonacci), 1,2000 (nivel psicológico)