El Mercado Energético Bajo Presión
Precio del crudo hoy: WTI inicia la sesión europea en terreno negativo.
El viernes por la mañana, durante la sesión europea, los precios del West Texas Intermediate (WTI) extendieron su caída. Al momento de redactar, el WTI cotiza a 62,91 USD por barril, por debajo del cierre del jueves (63,29 USD).
El Brent siguió un camino similar y descendió a 66,75 USD, tras cerrar la sesión anterior en 67,10 USD. La debilidad sincronizada de ambos referentes refleja el sentimiento de cautela en los mercados energéticos globales.
Los analistas de energía señalan varios elementos que presionan a los precios del crudo:
Dólar más fuerte: el repunte del dólar tras la reunión de la Fed redujo el atractivo de las materias primas cotizadas en esta moneda, como el petróleo.
Incertidumbre sobre la demanda mundial: los datos económicos débiles en grandes economías aumentan las preocupaciones sobre un consumo más lento.
Dinámica de la oferta: el aumento de la producción de ciertos productores sigue presionando los precios, compensando interrupciones anteriores en el suministro.
A pesar del retroceso, algunos operadores creen que el rango de 62–63 USD podría actuar como zona de soporte para el WTI en el corto plazo. En cambio, el Brent enfrenta una resistencia inmediata alrededor de 67,50–68,00 USD.
Si la presión bajista continúa, los precios del petróleo podrían caer aún más. Por el contrario, señales de una mayor demanda o recortes en la oferta podrían dar un piso y provocar un repunte.
Los precios del crudo comenzaron la sesión europea con debilidad: tanto el WTI como el Brent cayeron por debajo de niveles clave. La interacción entre la demanda global, las condiciones de oferta y la trayectoria del dólar estadounidense seguirá siendo el factor decisivo en el rumbo del mercado energético.